miércoles, 13 de marzo de 2019

YO ANTES DE TI.-PDF-.

Hola chicxs, hoy os traigo el libro de "Yo antes de ti" ya que es un libro de amor y en el cuestionario muchos de vosotros me pedisteis que trajera de esta temática.
He escogido este libro ya que a mi me gustó mucho y os lo recomiendo totalmente, a continuación os pondré una breve sipnosis para que podáis ver de lo que trata.
Es un libro fabuloso que te engancha desde la primera página, haré una pequeña crítica sobre este en otro post.
Por cierto, he decidido subir solamente el primer libro (ya que pertenece a una trilogía) ya que no he podido leerme los siguientes libros y porque éste es el que ha tenido mayor impacto en la población por su adaptación cinematográfica (muy buena, cabe decir).

YO ANTES DE TI.



Descarga 1.

SIPNOSIS:

Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.

martes, 12 de marzo de 2019

El niño del pijama de rayas.-PDF-.

El niño del pijama de rayas.



Hola chicxs, hoy os traigo este libro que me habéis pedido muchos de vosotros a través del cuestionario, espero que os sea útil. Aquí os dejo una breve sipnosis del libro:

Desde la ventana de su dormitorio, Bruno ve una valla tras la cual hay muchas personas vestidas con pijamas de rayas. Sus padres llegarán al acuerdo de que Bruno y Gretel (su hermana) necesitan un profesor particular, de esta manera entra en la historia Herr Listz. Un aburrido maestro empeñado en que aprendan materias tan tediosas como la Historia. En medio de tanta confusión, su mente se pregunta qué es lo que está ocurriendo afuera. ¿Por qué se viste todo el mundo siempre con ese horrible pijama de rayas? Una tarde conseguirá escaparse y se topará con un muchacho judío llamado Shmuel. En seguida se harán amigos y todas las tardes Bruno charlará con Shmuel. Su hermana le contará que las personas que hay detrás de las vallas son judíos, y que él y su familia son “todo lo contrario”. Al poco tiempo de esta aclaración, Bruno cogerá piojos y tendrán que afeitarle la cabeza, lo que hace aún más sencillo el proceso de identificación con su amigo Shmuel y el pensamiento de que “realmente, no son tan diferentes”.


La última aventura de Bruno en el campo de concentración consiste en hacerse con un pijama de rayas para hacerse pasar por un judío en el campo de concentración.Sólo de esta manera podrá colarse en el campo y ayudar a Shmuel en la búsqueda de su padre, recientemente desaparecido. Bruno parece incapaz de comprender la tragedia que se vive a su alrededor incluso aunque su amigo, de la misma edad, es plenamente consciente de ella. No vamos a desvelar enleergratis el final de esta deliciosa historia, que en muchos momentos nos ha recordado a “La vida es bella”, aunque vista desde la inocencia de un niño alemán.


El niño con el pijama de rayas es un libro para niños, pero que estamos seguros hará las delicias del infante inocente que escondemos bajo nuestras estudiadas apariencias. Muy recomendable.

Descarga 1.

Descarga 2.

Descarga 3.

Descarga 4. (EPUB)

Fuente: bibliotecasolidaria.blogspot.com


viernes, 22 de febrero de 2019

Amäre.

Porque quisiste más mis curvas que mis cicatrices,
porque me quisiste más de noche que de día.
Por las noches en vela, por los días desvelada,
por la almohada mojada 
y las sabanas frías.
Por muchas vidas,
por muchos encuentros,
por todo ello,
te digo "me quiero".

Ya no pude más, pasé de los besos al desenfreno,
pasé del café mañanero al vodka con hielo, y ya no puedo más.


Ójala en otra vida tu y yo queriéndonos, a nosotros mismos, sin buscar un físico de por medio. 
Ojala que me mires y pienses que mi teoría del todo, todo lo nuestro, todo lo vivido, todo lo sentido, todo, todo es multiplicado por nosotros, y que tras eso, todo es un mundo tan relativo que termines creando paradojas, que te lies la mente, que no puedas más, y que con una sonrisa, me digas "te quiero".  Porque no quiero que me entiendas, quiero que me apoyes, que intentes entender mi mundo, tan confuso y fructífero, con tantas paradojas y reversos, con tantas flores y desiertos.
Quiero que me mates a besos, que quieras follarme la mente, que te sientes a mi lado con un café en la mano, y declines la palabra Amäre.

Pero no.

Eso nunca será así, al menos en esta vida, en esta vida donde lo importante es el físico, unas buenas curvas que amorticen bien el tiempo, la mentalidad es un segundo plato, que pocos llegan a esperar.
Tú nunca quisiste conocerme por dentro, tu contabas mis lunares, acariciabas cada parte de mi cuerpo, y no quiero negarlo, no me quiero mentir, me encantaba, se me erizaba la piel cada vez que me tocabas, cada vez que me besabas, pero cariño, yo ya no soy esa niña de diecisiete años con la que estabas, todos pueden erizar el cuerpo, pocos erizan el alma. 
Busco a alguien que me erice el alma mientras me toque la espalda y narre mi poesía favorita, aquella que quedó en la lejanía, y que tanto amaba. Busco quien rompa mis esquemas creando conceptos, creando una teoría del crecimiento, donde crecer sea una suma de dos, y no una parte proporcional de amor, donde no existan raíces cuadradas ni divisiones, solo multiplicaciones, para autorealizarnos, pero siempre juntos, dados de la mano. 

Creo que 2+1 son 3, siempre y cuando tú no formes parte de esa suma, contigo todo era 1, da igual lo que se sumase, todo era igual a ti, y ahí, me di cuenta que yo no formaba parte de ninguna operación, aparentaba estar, pero o la cuenta estaba mal, o tu no sabías contar.

Por lo tanto, buscaré por mis flores, por mis desiertos, por mis mares yendo a contra corriente, con la vela rota, alguien que me decline Amäre, alguien dispuesto a crear la mayor incongruencias de todas, enamorarse de mí, con mis conceptos tan relativos y mis teorías tan fallidas, ya que yo nunca he sido de ciencias, y las sumas, nunca supe resolverlas.

miércoles, 20 de febrero de 2019

No soy demonio, tampoco soy ángel.

No soy un demonio,
pero tampoco soy un ángel.

No caigamos en el infierno
ni subamos hasta el cielo
mejor quedémonos en el intermedio
quemándonos a fuego lento.
Entre nubes de algodón fresa 
y una botella de coñac sobre la mesa.

No dejes que te consuma,
no pidas el deseo de que te baje la luna
no busques consuelo en este hombro
pero tampoco busques la muerte en este cuerpo.

Unos dicen que soy un paraíso,
del que nunca quieren salir,
otros prefieren llamarme laberinto
intentan escapar encegados,
y terminan perdidos,
desesperados,
nunca lo consiguieron.

Tengo la magia que necesitas,
tengo esa chispa que buscas,
pero no soy Speed,
no te drogues mucho conmigo,
no vaya a ser que te vicies,
no vaya a ser que mueras
por
probarme
una
vez 
más...].

Estoy cuando me necesitas pero no me quieres,
no lo admites,
pero cuando lo niegas,
ahí, en ese momento,
es cuando me voy,
me voy cuando me quieres,
pero ya no me necesitas,
sólo crees necesitarme,
por darte ese minuto de gloria,
porque distes un grito al cielo al verme,
y suspiraste,
pero ese suspiro se hará eterno.

No soy demonio,
aunque algunos creen que sí,
por perder la cabeza entre mis piernas,
por perder la locura entre mis noches de amargura.
No soy ángel,
aunque otros también lo crean,
por dejarse seducir con palabras bonitas,
por olvidar por momentos...
por creer que por mi, 
ya no están en un hoyo.


lunes, 4 de febrero de 2019

SAGA HUSH HUSH -PDF-

Hola chicxs, espero que este post os sea útil, hoy os traigo la saga Hush Hush ya que me lo habéis pedido muchos de vosotros.
En cada libro a descargar hay una sipnosis breve de lo que trata. SI NO HAS LEÍDO EL LIBRO ANTERIOR AL QUE VAYAS A DESCARGAR NO LEER SIPNOSIS, HAY SPOILERS.


HUSH HUSH: LIBRO 1:


Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine. Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extraño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos. Luego se entera de que Patch es un ángel caído que quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay también otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.

HUSH HUSH: CRESCENDO:


¿Te atreves a sentir la química entre Nora y Patch? A pesar de su fascinante relación con Patch y de haber sobrevivido a un intento de asesinato, la vida de Nora dista mucho de ser perfecta. Patch está empezando a alejarse y Nora no sabe si es por su bien o porque cada vez está más interesado en su archienemiga Marcie Millar.

Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina? Una novela de amor, intriga trepidante y ángeles diabólicamente seductores.

HUSH HUSH: SILENCE:


La confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora. Han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch…, han atravesado mundos irreconciliables…, se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza…, y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra. Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor. Becca Fitzpatrick es la autora de los best sellers Hush, Hush y Crescendo, su continuación. Se graduó en la universidad tras cursar estudios de Ciencias de la Salud, tema que pronto abandonó para dar rienda suelta a su afán por escribir historias. Fanática de la novela romántica y fantástica, su debut ha sido un arrollador éxito internacional.

HUSH HUSH: FINALE:


Nora y Patch pensaban que sus problemas habían acabado. Con Hank fuera de juego, por fin tendrían un descanso. Pero ahora, sin Hank, Nora se ha convertido de manera involuntaria en la líder de los Nefilim y tiene que acabar lo que él comenzó, lo que significa que deberá destruir a los ángeles caídos y con ellos a Patch. Nora, que nunca permitirá que eso ocurra, elabora un plan con Patch: harán creer a todos que han roto, convencerán a los Nefilim de que están cometiendo un error y evitarán así la guerra. Pero al conocer de cerca los detalles de su nuevo papel, Nora se siente irremediablemente seducida por el poder que este le confiere. Comienza la batalla. Nora y Patch tendrán que confrontar las diferencias que siempre han existido entre ellos.

HUSH HUSH 0.5: CALABOZOS DE LANGEAIS:


Los calabozos de Langeais  es una historia corta que se remonta 300 años atrás en los feudos de Patch del comienzo de Hush, Hush y el siempre sufrido Chauncey. En este cuento Fitzpatrick se explaya acerca del personaje de Chauncey y nos da una muestra de cómo era realmente su vida y profundiza como es cuando un ángel toma posesión de un cuerpo humano.

Aunque arrogante, egoísta y extremadamente testaturo, Chauncey definitivamente tiene un montón de agallas al enfrentarse a Patch, se disfruta  la forma en que traza planes y conspira para superar a Patch.

En este cuento finalmente se descubre una parte del pasado de Patch- un pasado tan oscuro como lo había prometido Becca. Y que no decepciona. La sed de venganza Chauncey es ya impresionante con sólo dos siglos, pero desafortunadamente para él - y afortunadamente para Patch- termina siendo el blanco de las bromas. Patch aparece como un personaje manipulador, calculador, cruel y violento, su comportamiento es ligeramente atenuado en la saga Hush, Hush, pero debe ser dicho que Nora realmente se asustaría de su pasado, que sería difícil de ignorar en tal masacre.

domingo, 3 de febrero de 2019

Yo ya estoy muerto.

La volvería a besar una vez más,
una última vez, que me recuerde todo el mal.

Me gustaría olvidar su piel en mi piel,
el sabor de sus labios,
su sonrisa, que compagina tan bien con la mía.
Me gustaría dejar de buscar su fragancia en cada rincón de la casa,
dejar de buscar fotos suyas en cada caja,
quisiera no recordar las veces que le hacía llorar,
ojalá quedarme solo con lo bueno, 
como dice la gente...

Ojalá quedarme con esa tarde en la cafetería de enfrente,
donde se le manchó la nariz de chocolate,
y se puso colorada...
ojalá quedarme con eso, 
y no con sus lágrimas.

Siento ser lo que he sido, 
una fructífera arma,
una ráfaga de aire en su viento diario,
el café de por la mañana, simple, desnatado,
no sé si comprenderéis estas letras...

A veces pensé en abandonar,
no por ella, no, eso nunca,
si no por mi, 
por las noches en las que no llegaba,
por no saber cambiar por ella,
ella, la que tanto me amaba.

A veces pensé en que duraría toda la vida,
que ingenuo soy por pensar que pasaría,
es como cortar flores del jardín, 
ponerlas en el jarrón de la casa para decorarla,
y esperar que nunca mueran...

Juraría que se iba a quedar,
que yo era todo para ella,
imaginaba que me iba a aguantar...
aguantó demasiado, demasiados gritos,
demasiados amaneceres sola en la cama,
demasiados madrugones inesperados con mis llamadas perdidas...

Aguantó hasta que no pudo más,
todo tiene su límite,
hasta el globo más grande en un momento dado,
nunca nada es infinito,
ni mi cobardía,
ni el amor que teníamos.

Ahora soy un loco más,
borracho, como siempre,
pero ahora más...
Soy el seis de picas,
antes era un siete de corazones...
Con ella era más, más yo, 
más nosotros,
más mejor.

Ahora siento que ni el alcohol me quiere,
ya no tengo cobijo ni en mi corazón,
ahora estoy desolado, sin ropa, sin caparazón,
soy débil por consentir perderla,
pero era lo mejor,
ni yo iba a cambiar,
ni iba a dañarla más.

Espero que alguien llegue a su vida,
espero que junte todos los pétalos,
que le haga ser más hermosa de lo que ya era,
que no le contamine ni la marchite,
que haga perenne esa sonrisa tan bonita que tiene.

Es la flor más bonita,
yo hice que no lo fuera,
pero sé, que ahora relucirá a donde quiera que vaya,
será la más vistosas entre todas, su sonrisa,
esos ojos avellana que dejan el zafiro por el suelo,
aún estando rota, es más fuerte que ninguna otra,
y aún así, le hice el daño que nadie debería sufrir,
conque ahora será invencible, o eso espero.

Por ella sé que moriría,
y aunque esté escribiendo esto,
para mi, yo ya estoy muerto.

miércoles, 23 de enero de 2019

Fumar mata.

Era un día de lluvia, de sofá y manta, de películas en Netflix hasta las tantas.
Estaba aburrido, y me paré a pensar, a pensar en mi vida, en los momentos vividos, y las personas vividas. 
Todos los capítulos que había cerrado tras de mí, y el capítulo de ahora, que aún estaba a medio hacer.

Quise pensar que el libro de mi vida terminaría con una frase a medias, definiendo así la metáfora tan real de ella, una vida sin acabar, pero acabada, el suspiro a medias, ese minuto sin terminar.

Quise pensar cuál fue el mejor día de mi vida, me costó mucho elegirlo, pero ahora juraría que fue aquel veinte de Enero de un 2010 perdido en el tiempo, cuando aún odiaba el invierno, ese paisaje frío, ese constipado (que nunca va a acabar), odiaba todo, hasta mi existencia en esa época, si fuera por mi, el invierno no existiría...
Pero ese día todo cambió, aunque no lo quise reconocer en años. 
Ese día, como cualquier otro, fui a comprar el tabaco, Winston de los largos, nunca se me olvidará, salí del estanco abriendo el precinto de la caja, cogiendo un cigarro y posicionandolo entre mis labios para encenderlo. Aquel maldito cigarro, no sé que pensar, no sé decir ahora mismo si iría o no atrás en el tiempo para deshacer esa acción, esa acción que me dio vida, y a la misma vez, también me la quitó.
Antes de llevarme el mechero a la boca para encender aquella arma mortífera me topé de frente con una muchacha, una muchacha que me descolocó por completo. Era joven, unos diez años menos que yo, era guapa, pero no como pensáis, era la típica muchacha que no se hacía notar, discreta y callada, era guapa, guapa con ganas, guapa a decir basta, sus ojos marrones café, nada llamativos, pero tan transparentes como el viento que nos separaba, con una sonrisa de oreja a oreja, pero sin mostrar los dientes, una sonrisa tímida, que te dejaba ver la mayor felicidad del mundo.
Nada más verla se me calló el cigarro al suelo, y me quedé inmóvil por un momento, cuando pude reaccionar ella ya había pasado delante mía y entrado al estanco, yo cogí mi cigarro, miré el reloj, media hora más tarde que a la hora que yo solía venir.
Ese fue el mejor día de mi vida sin duda, el día que me abrió las puertas a la vida. Nunca nadie provocó magia en mi ser como lo hizo ella, tan ella, y sin darse cuenta.
Día tras día iba media hora después, pero nunca la veía por el estanco, tampoco quise preguntar al dependiente, no quería que me tomara por un acosador, aunque hasta yo me veía como tal.

Día 13 de Febrero.

Ese día la volví a ver, en una floristería al lado del estanco, trabajaba allí, había entrado con la ilusión de comprarle una flor para el día siguiente por si acaso, pero ella tenía miles en su regazo, estaba haciendo coronas de flores, habían muchas niñas a su alrededor pendientes de lo que hacia, con que delicadeza entrecruzaba las rosas mientras sonreía tímidamente, desprendía paz.
No me di cuenta que estaba fumando cuando entré en el local, y cuando alzó al vista puso cara de enfadada, se puso muy nerviosa, se levantó y se dirigió hacia donde yo estaba, mientras yo estaba perplejo, me riñó por fumar en su local, estaba más enfadada de lo normal, se lo podía notar en su expresión. Se había puesto roja como un tomate, que mona era, sonreí, y eso le enfadó mucho más.
Me echó del local.

Eso no quitó que fuera al día siguiente y le pedí disculpas, a partir de ese día fui continuamente, le hablaba y le ayudaba, lo pasábamos bien, demasiado bien para ser real.
Yo siempre fumaba en la puerta antes de entrar, ella se enfadaba al principio, luego se sentaba a mi lado hasta que me lo terminara. Un día le dio una calada, medio obligada por mi.
Ojala nunca lo hubiera hecho.

Pasaron los meses y ella ya fumaba a mi ritmo, Chesterfield, le gustaba más.
Por mi culpa se envició, y por mi culpa su vida se fue consumiendo como el cigarro que se fumaba todas las mañanas, antes de levantarnos de la cama, antes de desayunar, antes de todo.
Ella no tuvo la suerte que tuve yo, su destino se fue por la taza del váter, y un 23 de Marzo, después de un año fumando, desapareció, con su mundo,
y se lo llevo todo,
menos a mi].

Yo me quedé, con la culpabilidad de quitarle el futuro a la persona que más quería, su mundo de flores y timidez terminó, como termina la primavera.

Hasta la flor más bonita puede ser contaminada por el ser humano, puede ser destruida. La belleza se termina cuando el ser humano la desea, por eso estoy aquí, en un día de lluvia, encerrado en mi casa, sólo, marchitándome, fumando, aburrido de la vida, dándole vueltas a la cabeza, que el mejor día de mi vida, fue la ruina para otros.


[Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la Primavera.] Pablo Neruda.

martes, 22 de enero de 2019

Destrucción.

Me prometió la Luna, 
cuando yo estaba cansada de viajar por la galaxia.
Me prometió el cielo,
cuando desde pequeña prefería jugar con fuego
Me prometió flores,
yo quería una botella de alcohol.
Me prometió muchas cosas,
pero yo no era como muchas.

Supongo que ahí es donde está la magia,
él me veía atrapada en la oscuridad,
quería sacarme a la luz para disfrutar,
juntos,
pero es imposible.

Yo no estoy atrapada en la oscuridad
yo soy la oscuridad,
yo no tengo miedos,
supongo que el miedo me tiene,
abrazándome,
aborreciéndome,
soy su creadora, y a la misma vez,
su temor.

Corté mis alas para ir al infierno,
destrocé mi sonrisa, 
por una armadura de hierro.

Desde pequeña tengo pesadillas,
mi monstruo no estaba debajo de la cama,
mi monstruo era yo.
Aprendí a convivir conmigo misma,
aún así sigo pensando,
que si mi vida es mi pesadilla,
nadie me podrá sacar de ella,
y yo no quiero que nadie entre,
no quiero promesas que aviven mi fuego,
quiero mi soledad,
que me acompañe en el desenfreno.

jueves, 13 de diciembre de 2018

Mini creepy

La mente corrompida y la sonrisa demacrada,
la camiseta rota y los brazos al descubierto,
el pelo sucio y la cara ensangrentada.

Mis conocidos ya no están,
¿por qué será?
...

Me invitaron a una fiesta, 
me pegaron e insultaron,
la humanidad está esclavizada por un sistema de protagonismo, de fortaleza, de mandato.
(Yo no soy parte de esa humanidad)

Y alguien tendrá que limpiar toda la mugre que corroe este mundo sin sentido.

Voy acercándome a los matones que me arruinan la vida día a día, no sé como hacerlo, pero la ansiedad me hace no pensar.

<<Gracias, gracias por hacerme escuchar las voces que siempre intenté bloquear, vosotros mismos os habéis puesto en vuestra contra>>.

Sólo esas palabras para el final de sus vidas, la obsesión por la sangre, por sus caras demacradas; tal vez sus tripas me queden bien.

Dios, que sensación, mi mente me provoca alucinaciones, mi mente está en un quinto piso a punto de suicidarse por el balcón, me quiere hacer perder (me). Escucho gritos, pero son mis amigos, mis voces, mi yo, mi fuero interno, mi verdadera personalidad, dicen que necesito más, que eso me hace feliz, que el mundo es una mierda, y yo quiero acabar igual de demacrado. Pero es de noche, llevo tripas en mis manos, y sangre en mi sonrisa, llevo los ojos desquiciados y una mente traviesa, es la hora perfecta, pero no la persona perfecta, sólo he visto a una muchacha, la misma que me defendió, la novia de uno de los que he matado.

Venga, ella realmente estaba loca por él, por mucho que me defendiera no dejaría que a él le pasara nada, ella se pondría en mi contra, no me entenderá.
Mi mente está viendo más allá, es una mujer en verdad, me entra por la vista y me revienta matarla sin más, mi mente me pide violarla, es lo que se merece, por querer a uno que no le conviene.

La mato, y eso me pone más, no puedo aguantarme, y no lo hago, mientras lo hago recuerdo sus súplicas por vivir, sus gritos y su último latido, me embadurno en su sangre, tan roja y pasional, tan amarga como mi amor por ella. Que pena que no me eligiera.


martes, 11 de diciembre de 2018

Quisiera ser...

Quisiera ser fuerte y no romperme, quisiera no ahogarme en un vaso de agua, tal vez dormir por las noches sin pensar en nada, o simplemente no ponerme a llorar escuchando nuestra canción.
Quisiera ver más allá de lo que me depara el destino, quiero volar aunque sea un milímetro, aunque sea mediante somníferos. 
De pequeña me cortaron las cuerdas que me ataban al mundo real, ahora estoy desquiciada pensando en como atarme a lo verdaderamente importante. Quiero olvidar mi sueño por la libertad, no quiero ser una poeta de sueños frustados e imposible, que beba alcohol pensando que dejará atrás sus preocupaciones, arrastrándolas, cuán cobarde.

La libertad está sobrevalorada en un mundo lleno de limitaciones, recuerdo la metáfora en mi cabeza de mi película favorita, <<tener un velocímetro que marque de cero a doscientos-diez pero no ir nunca a más de sesenta>>. Tiene mucho significado para mi, se puede aplicar a la vida diaria.

Espero que ninguna persona que lea esto se cohíba a nada, se esconda para hacer algo o sean destrozadas sus ilusiones, la libertad está sobrevalorada, nos dan libertad limitada, como cuando el pájaro en su jaula vuela y se siente feliz por ello, ya que no conoce el cielo. Todos nos sentiremos afortunados si no miramos más lejos, si comparas tu vida con alguien con una peor calidad de vida, si miras al pobre sin techo en vez de mirar al multimillonario con una mansión en el mejor sitio del universo, nunca dejes de creer y de soñar, pero nunca te frustres, la vida está llena de limitaciones que ni al más rico del mundo podrá apartar, sólo se feliz creciendo y autorealizándote, intenta superarte y ser más grande, pero nunca mueras en vida, yo soy mi peor pesadilla, tú eres tu peor pesadilla, pero no seas débil, yo sigo intentando mejorarme.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Miedo por la noche.

El miedo que se esconde en un callejón sin salida, a la una de la mañana.

Una chica yendo a su casa, su casa es la última, la luz de la farola parpadea y se mueve lentamente por el frío del invierno de Diciembre.
La muchacha ha estado de visita a casa de sus tíos para ver a su hermanito que hace poco hizo siete años, es demasiado tarde pero su hermano no podía dormir con las pesadillas que se le cruza por la mente todas las noches, siempre la misma, en bucle, siempre su madre.
Ella está preocupada, su hermano sigue sin creer que su madre ya no está, que murió hace dos meses en un accidente de trabajo, y ella ya no puede llorar, debe hacer de madre pero tampoco puede criarle, debe trabajar hasta tarde para poder sobrevivir en su piso, un piso que no está en buenas condiciones para un niño pequeño.

Mientras va envuelta en sus pensamientos, escuchando en bucle las palabras de su hermano sobre como quería a su madre, escuchando su llanto y luego recordando el abrazo y el beso de despedida; en ese entonces escucha una voz desconocida.
-Chica, ¿estás perdida?.- No sabe quién es, ni de donde procede la voz, la luz flojea y la oscuridad será eterna.
De repente siente unos brazos fríos, tiemblan mientras tocan su piel. Ella grita.

Y su voz se apaga.
...

Ahora tiene moratones, le cuesta deshacerse de su cuerpo en el suyo, tanto que no lo consigue, tanto que rinde,
Termina en un sótano (o eso cree), ya es de día y le duele todo, no ve a nadie.

A las horas llegan un grupo de hombres, entre siete o diez, van borrachos, fumando, riéndose. Dejan ver su cara antes de hacerle el mundo un infierno.
Ella intentaba defenderse, terminó con marcas por todo el cuerpo, sangrando y con quemaduras de cigarros.
Terminó su infierno a los 44 días, después de ser quemada, denigrada y utilizada, después de comer cucarachas y lavarse en su orina, después de ser penetrada por botellas y todo tipo de utensilios, a cuál peor.
Le amputaron el pezón izquierdo y fue violada por más de cien hombres. Quemada con cera en partes insospechables y congelada por horas para salir y seguir en una muerte lenta.

Cada día rogaba a gritos que terminaran con su tormento, que la matasen por fin. Pero ellos a pesar de todas sus súplicas siguieron demacrándola.
Su muerte fue lo peor, fue causa de una paliza por ganar un juego de piezas, que ellos mismos la obligaron a jugar.

Una menos.
-----------------------------
Esta historia ha sido sacada (sus agresiones finales) de la historia verdadera de Junko Furuta, de Japón. Si estáis interesados en saber toda la historia completa con todo detalles dar click en el enlace de abajo.

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

https://www.kienyke.com/krimen/la-nina-japonesa-torturada-durante-44-dias-por-un-yakuza