jueves, 13 de diciembre de 2018

Mini creepy

La mente corrompida y la sonrisa demacrada,
la camiseta rota y los brazos al descubierto,
el pelo sucio y la cara ensangrentada.

Mis conocidos ya no están,
¿por qué será?
...

Me invitaron a una fiesta, 
me pegaron e insultaron,
la humanidad está esclavizada por un sistema de protagonismo, de fortaleza, de mandato.
(Yo no soy parte de esa humanidad)

Y alguien tendrá que limpiar toda la mugre que corroe este mundo sin sentido.

Voy acercándome a los matones que me arruinan la vida día a día, no sé como hacerlo, pero la ansiedad me hace no pensar.

<<Gracias, gracias por hacerme escuchar las voces que siempre intenté bloquear, vosotros mismos os habéis puesto en vuestra contra>>.

Sólo esas palabras para el final de sus vidas, la obsesión por la sangre, por sus caras demacradas; tal vez sus tripas me queden bien.

Dios, que sensación, mi mente me provoca alucinaciones, mi mente está en un quinto piso a punto de suicidarse por el balcón, me quiere hacer perder (me). Escucho gritos, pero son mis amigos, mis voces, mi yo, mi fuero interno, mi verdadera personalidad, dicen que necesito más, que eso me hace feliz, que el mundo es una mierda, y yo quiero acabar igual de demacrado. Pero es de noche, llevo tripas en mis manos, y sangre en mi sonrisa, llevo los ojos desquiciados y una mente traviesa, es la hora perfecta, pero no la persona perfecta, sólo he visto a una muchacha, la misma que me defendió, la novia de uno de los que he matado.

Venga, ella realmente estaba loca por él, por mucho que me defendiera no dejaría que a él le pasara nada, ella se pondría en mi contra, no me entenderá.
Mi mente está viendo más allá, es una mujer en verdad, me entra por la vista y me revienta matarla sin más, mi mente me pide violarla, es lo que se merece, por querer a uno que no le conviene.

La mato, y eso me pone más, no puedo aguantarme, y no lo hago, mientras lo hago recuerdo sus súplicas por vivir, sus gritos y su último latido, me embadurno en su sangre, tan roja y pasional, tan amarga como mi amor por ella. Que pena que no me eligiera.


martes, 11 de diciembre de 2018

Quisiera ser...

Quisiera ser fuerte y no romperme, quisiera no ahogarme en un vaso de agua, tal vez dormir por las noches sin pensar en nada, o simplemente no ponerme a llorar escuchando nuestra canción.
Quisiera ver más allá de lo que me depara el destino, quiero volar aunque sea un milímetro, aunque sea mediante somníferos. 
De pequeña me cortaron las cuerdas que me ataban al mundo real, ahora estoy desquiciada pensando en como atarme a lo verdaderamente importante. Quiero olvidar mi sueño por la libertad, no quiero ser una poeta de sueños frustados e imposible, que beba alcohol pensando que dejará atrás sus preocupaciones, arrastrándolas, cuán cobarde.

La libertad está sobrevalorada en un mundo lleno de limitaciones, recuerdo la metáfora en mi cabeza de mi película favorita, <<tener un velocímetro que marque de cero a doscientos-diez pero no ir nunca a más de sesenta>>. Tiene mucho significado para mi, se puede aplicar a la vida diaria.

Espero que ninguna persona que lea esto se cohíba a nada, se esconda para hacer algo o sean destrozadas sus ilusiones, la libertad está sobrevalorada, nos dan libertad limitada, como cuando el pájaro en su jaula vuela y se siente feliz por ello, ya que no conoce el cielo. Todos nos sentiremos afortunados si no miramos más lejos, si comparas tu vida con alguien con una peor calidad de vida, si miras al pobre sin techo en vez de mirar al multimillonario con una mansión en el mejor sitio del universo, nunca dejes de creer y de soñar, pero nunca te frustres, la vida está llena de limitaciones que ni al más rico del mundo podrá apartar, sólo se feliz creciendo y autorealizándote, intenta superarte y ser más grande, pero nunca mueras en vida, yo soy mi peor pesadilla, tú eres tu peor pesadilla, pero no seas débil, yo sigo intentando mejorarme.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Miedo por la noche.

El miedo que se esconde en un callejón sin salida, a la una de la mañana.

Una chica yendo a su casa, su casa es la última, la luz de la farola parpadea y se mueve lentamente por el frío del invierno de Diciembre.
La muchacha ha estado de visita a casa de sus tíos para ver a su hermanito que hace poco hizo siete años, es demasiado tarde pero su hermano no podía dormir con las pesadillas que se le cruza por la mente todas las noches, siempre la misma, en bucle, siempre su madre.
Ella está preocupada, su hermano sigue sin creer que su madre ya no está, que murió hace dos meses en un accidente de trabajo, y ella ya no puede llorar, debe hacer de madre pero tampoco puede criarle, debe trabajar hasta tarde para poder sobrevivir en su piso, un piso que no está en buenas condiciones para un niño pequeño.

Mientras va envuelta en sus pensamientos, escuchando en bucle las palabras de su hermano sobre como quería a su madre, escuchando su llanto y luego recordando el abrazo y el beso de despedida; en ese entonces escucha una voz desconocida.
-Chica, ¿estás perdida?.- No sabe quién es, ni de donde procede la voz, la luz flojea y la oscuridad será eterna.
De repente siente unos brazos fríos, tiemblan mientras tocan su piel. Ella grita.

Y su voz se apaga.
...

Ahora tiene moratones, le cuesta deshacerse de su cuerpo en el suyo, tanto que no lo consigue, tanto que rinde,
Termina en un sótano (o eso cree), ya es de día y le duele todo, no ve a nadie.

A las horas llegan un grupo de hombres, entre siete o diez, van borrachos, fumando, riéndose. Dejan ver su cara antes de hacerle el mundo un infierno.
Ella intentaba defenderse, terminó con marcas por todo el cuerpo, sangrando y con quemaduras de cigarros.
Terminó su infierno a los 44 días, después de ser quemada, denigrada y utilizada, después de comer cucarachas y lavarse en su orina, después de ser penetrada por botellas y todo tipo de utensilios, a cuál peor.
Le amputaron el pezón izquierdo y fue violada por más de cien hombres. Quemada con cera en partes insospechables y congelada por horas para salir y seguir en una muerte lenta.

Cada día rogaba a gritos que terminaran con su tormento, que la matasen por fin. Pero ellos a pesar de todas sus súplicas siguieron demacrándola.
Su muerte fue lo peor, fue causa de una paliza por ganar un juego de piezas, que ellos mismos la obligaron a jugar.

Una menos.
-----------------------------
Esta historia ha sido sacada (sus agresiones finales) de la historia verdadera de Junko Furuta, de Japón. Si estáis interesados en saber toda la historia completa con todo detalles dar click en el enlace de abajo.

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

https://www.kienyke.com/krimen/la-nina-japonesa-torturada-durante-44-dias-por-un-yakuza

viernes, 7 de diciembre de 2018

Loreto Sesma: Biografía

Loreto Sesma, para aquellos que no la conozcan, es una poetisa/ escritora que está triunfando en las redes sociales. Sus inicios fue en 2013 a través de la plataforma de Youtube, subiendo vídeos donde ella narraba sus propios textos.
A día de hoy, con 20 años, cuenta con tres poemarios publicados, y cabe destacar que tiene poemarios escritos a Rayden (rapero).

La temática principal de sus escritos es sobre el amor fallido, la incertidumbre sobre el cambio y los miedos que puede tener un adolescente, calando así a todos sus fans.

A pesar de tener un libro publicado, no obtuvo beneficio hasta publicar su segundo poemario 317 kilómetros y dos salidas de emergencia, pues el jefe de Lapsus se quedó con todos los beneficios de los ejemplares vendidos. Junto a la editorial Espasa, perteneciente al grupo Planeta, ha publicado 317 kilómetros y dos salidas de emergencia en 2015  y Amor revólver en 2016. La editorial le ofreció, además, la oportunidad de llevar su poesía a México y Argentina donde tuvo muy buena aceptación  también.2​

En 2016 recorrió algunas ciudades españolas en una gira de recitales junto a otras dos poetisas Irene G punto y Victoria Ash.1​

En la trayectoria de la poetisa también destacan las colaboraciones que ha hecho en los diarios Público; en Tentaciones, un suplemento de El País, y en la Revista Don, que enriquecen su carrera de periodista.

Fuente: Wikipedia.


Elvira Sastre, El País. Frío.

Elvira Sastre, en la columna de El País, calando por completo a todos sus lectores, abriendo los ojos de la cruel realidad que pasan los migrantes y los Sin Techo cada día en las calles de Madrid.

En un texto donde no se le traban las palabras, escupiendo cada injusticia que sucede desde una perspectiva diferente, de aquella que trabaja en una ONG y no puede ayudarles a todos. De la perspectiva de ver el dolor en los ojos y pasar impasible, aun siendo casi imposible.
Elvira Sastre, una escritora que hay que tener en cuenta, por sus palabras frías y calientes a la misma vez.
Abrid los ojos, Madrid nos mata.

Fuente y texto:https://elpais.com/ccaa/2018/12/05/madrid/1544022206_170042.amp.html

Ranking escritores influencers.

Instagram no es solo la red social por excelencia del mundo de la moda y el estilo. También es el lugar donde triunfan los escritores de la nueva generación millennial. Ya hace unas semanas os hablábamos de los poetas que están triunfando entre los más jóvenes, pero no solo de poesía vive Instagram. Vive de fans que siguen a estos escritores como a auténticos ídolos, de influencersliterarios reconvertidos en escritores, de autores que cuidan cada imagen tanto como cada palabra y de todo un universo propio que está cambiando el mundo literario. ¿Los conocemos?

Andrea Smith

Como muchos de los escritores millennial, Andrea Herrero (conocida como Andrea Smith) comenzó su carrera escribiendo en Wattpad, donde cuenta con una enorme comunidad de lectores. Su salto al mundo editorial tradicional ha llegado de la mano de Plataforma Neo, donde ha publicado dos novelas: Mi plan D y ¡Eh, soy Les!
Instagram@andrealetitbe(16.500 seguidores)

Anne Invierns

Una de las escritoras que viene pisando más fuerte es Anne Invierns, con dos poemarios publicados con la editorial MueveTuLengua: Un paraguas rotoNoctiluca. Ella misma describe su prosa poética en una gama de azules, que habla de tristeza y tardes de lluvia, convertidas en pasión e ilusión en su nueva obra.
Instagram@invierns (18.500 seguidores).

Sara Cantador

Sara Cantador saltó a la fama como booktuber con su canal Nube de palabras y acaba de debutar con su primera novelaLa playa, publicada por Alfaguara: una historia angustiosa y llena de secretos que nos enseña a reconciliarnos con nosotros mismos y nuestros sueños.
Instagram@ukaemi (20.900 seguidores).

Roy Galán

Roy Galán se ha convertido en toda una revolución de las palabras, en Instagram y también en Facebook, donde acumula seguidores gracias a sus textos reivindicativos, feministas y llenos siempre de lirismo directo y crudo. Ha publicado dos libros, ambos con Alfaguara: Irrepetible y La ternura, en una preciosa edición ilustrada.
Instagram@roygalan (36.700 seguidores).

May R Ayamonte

May R Ayamonte se labró su fama en YouTube, donde se convirtió en una de las booktubers en español con más seguidores. Su salto al otro lado vino de la mano de Besos entre líneas, escrita a cuatro manos con la también booktuberEsmeralda Verdú. Ya en solitario y siempre con trasfondo feminista, ha publicado De nadie y la próxima semana se publicará Contra corriente.
Instagram@mayrayamonte(37.100 seguidores).

Mercedes Ron

Mercedes Ron es otra de las escritoras que comenzó su carrera en Wattpad, donde cuenta con más de 370.000 seguidores. Sus dos pasiones son la literatura y la canción, y es habitual que combine ambas facetas en su cuenta de Instagram. Ha debutado en el mundo editorial con tu trilogía Culpables, formada por Culpa míaCulpa tuya Culpa nuestra.
Instagram: @mercedesronn(45.800 seguidores).

Patricia Benito

Patricia Benito es una de las poetas que encabeza esa revolución de la poesía que ha supuesto la aparición de Instagram y el hecho de que la literatura se convierta también en imagen. Primero de poeta, su primer poemario publicado, ha conseguido el éxito de ventas y crítica, y sus firmas arrastran a miles de seguidores.
Instagram@labenitoescribe(48.500 seguidores).


Fuente: https://m.trendencias.com/redes-sociales/estos-son-los-16-escritores-que-mas-triunfan-entre-la-generacion-millennial-en-instagram

No quiero ser madre.

Una niña huérfana de padre una vez me dijo que nunca sería madre, decía que la suya siempre se quejaba de que no tenia dinero para regalarle nada, que el Ratoncito Pérez estaba pasando una mala etapa. Tampoco quería llorar como lo hacía su madre por las noches, y verla al día siguiente cansada, a veces me dijo que iba a su habitación a ver cómo estaba, si por fin estaría dormida, que le arropaba y de vez en cuando le leía en voz baja, como a ella le habían hecho horas antes, ya que si le reconfortaba a ella, pensaba que a su madre también.

Hubo un día del que siempre me acordaré, vino hacia mí llorando, pidiéndome que despertara a su madre, que ella sólo sabía como hacerle dormir, que la noche anterior lo consiguió.
Le pregunté que si le había gustado el cuento, pensando qué, como todas las noches, habría cogido su libro para leerle una historia antes de dormir, pero ella entre sollozos me dijo, que cuando iba leyéndole el final, su madre le interrumpió.
Le dijo <<cariño, ¿te acuerdas que cuando estas triste por una pesadilla te doy gominolas? ¿Y qué cuando te las comes te tranquilizas y te duermes?>>
E inocente de ella le dijo que sí, <<¿te traigo las tuyas mamá? Muchas veces te las veo tomar en el baño y sé donde están.>>
Luego se las llevó y le dio las buenas noches, yéndose tranquila a la cama.
Corriendo la llevé a mi coche, mientras avisaba a la ambulancia desesperada, la pobre niña no sabía lo que pasaba, yo pensaba que estaba tranquila pensando que iban a despertarla, a veces sonreía, y le pregunté el por qué, ella sólo me dijo...
que su padre iba a volver].

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Ranking 4 plataformas para escribir.

¡Buenas! Hoy vengo a comentaros si queréis empezar a escribir, algunas de las plataformas más importantes para causar impacto en las redes sociales, aquí les dejaré el ranking que a mí, personalmente, me han ayudado a crecer y a motivarme en este mundillo.

1# Escritores.org

Esta plataforma trata sobre concursos literarios con unas bases específicas donde poder empezar a trabajar.
https://www.escritores.org/index.php

2# Twitter.

Esta plataforma, aunque no tenga nada que ver con la lectura convencional como la conocemos, es una de las redes sociales donde más están creciendo los escritores, a través de tweets que la gente comparte y dan "Me gusta".

https://twitter.com/

3# Youtube.

Esta plataforma, utilizada para subir contenido en formato vídeo, es muy buena para subir historias poniendo mayor emotividad al texto a través de música e imágenes en reproducción, si queréis ver un ejemplo podéis ver algunos vídeos que os dejaré ahora la URL.

https://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es
Loreto Sesma: https://www.youtube.com/watch?v=E3m2UR9MKb8
Irene X: https://www.youtube.com/watch?v=o14NaHo1EXM

4# Wattpad.

Esta plataforma, aunque ya no esté tan en vigor como hace unos años, se sigue utilizando, basta con ir subiendo poco a poco capítulos hasta crear una historia, además, tienen un ranking interno de los mejores libros subidos y hasta un concurso anual. Gracias a esta plataforma, muchos escritores han conseguido crear su sueño realidad haciendo su libro en físico.

martes, 4 de diciembre de 2018

Dependencia.

No sabría cómo empezar esta carta, por eso prefiero subirla aquí, aún sabiendo que no corresponde a nada.
Quiero que sepas que hay días dónde te apetece quedarte en casa, sola, tal vez leyendo o viendo una película, con un café caliente.
En cambio, hay otros días, esos donde tu casa se hace un laberinto insólito e insoportable, inaguantable, inigualable, donde o escapas con tiempo, o te agobias estando sola.
Yo esperaba que de todo esto, el día de hoy fuera como el primero, leer entre mantas mientras la soledad te abraza, y hay que ver, como, de lo perdida que me encuentro sin ti, que ese día desde que te conozco se me hace lejano.
Que si no te veo al menos un minuto, es un día en el que no vivo.
Unos lo llamarán dependencia.
Otros amor.
Yo creo que es ambos, pero que le voy a hacer, si no puedo evitarlo.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Defreds y su nuevo libro.

Para aquellos que no lo sepáis, Defreds es uno de los escritores que más ha vendido este año en lo referido a prosa poética, con una cifra de 285K de followers en Twitter.

Defreds empezó su carrera como escritor a través de plasmar sus pensamientos y emociones de lo que sentía en las redes sociales (principalmente Twitter), como muchos otros escritores, consiguió gran fama por conseguir hacer que la gente se sintiera identificado con él.

A día de hoy, los libros Casi sin querer, Cuando abras el paracaídas, 1775 calles e Historia de un náufrago hipocondríaco han conseguido ser vendidos más de 200.000 ejemplares.

Este año, 2018, anunció que iba a sacar un nuevo libro titulado Sempiterno, del cuál, él clasifica como un libro muy especial para él.
Dicho libro, sacado el 27 de Noviembre, ha conseguido mucho revuelo entres sus fans por sus letras sencillas demostrando sensaciones tan complejas, basadas en pequeños detalles de la vida.

Muchas tiendas han dado de que hablar por el exitazo que ha tenido Defreds, como escribió La Casa Del Libro en su cuenta de Twitter.

Muchos hablan ya de la magia que transmiten sus textos (incluida yo), por ello, os dejaré un breve texto/sipnosis para aquél que quiera adentrarse en sus entrañas:

Un beso en la frente. El abrazo de una madre.
Un niño que se ríe a carcajadas.

La superación. Las personas que ya no están y las que están a punto de llegar.

Las amistades que son familia. El olor a mar.
Las caricias que hacen temblar. Las historias interminables de los abuelos. La sonrisa de complicidad.
Una pareja de Agapornis.

El primer beso.

El amor incondicional.
Hay momentos, situaciones, recuerdos y personas que jamás tendrán fin.

De una manera u otra siempre estarán ahí.